.
LA SIRENITA
Director Jonh Musket, Ron Clements
Aula de Cultura Caja de Extremadura
Día 23 a las 18 horas
Entrada Gratuita

Actividades en Cáceres semana del 17 al 23 pincha en el enlace con la revista
Cáceres Cultura y Ocio

.


.
"SABOR A GLORIA"
Los días 5 y 6 de diciembre, abrirá la Feria del Dulce Conventual, de 11.00 a 19.00 horas. Estará ubicada por un lado en la Iglesia de la Preciosa Sangre, donde los doce conventos participantes ofrecerán sus dulces y por otro lado en el Palacio de los Golfines, se organizarán talleres de repostería conventual y habrá degustaciones.
El precio será simbólico, de 1€, y los beneficios se destinarán a comedores sociales de Cáceres, a través de Caritas.
Si estáis interesados en participar en los talleres, podéis acceder a la pagina web.
www.dulceconventual.com


.
Adenex comienza una nueva convocatoria del proyecto Voluntariado en Ríos.
El proyecto " Mojándonos en el río Guadámez " se desarrollará en Don Benito y en Valle de la Serena, los fines de semana 20 al 22 y 27 al 29 de noviembre.

Si quieres información, pincha aquí.


Mercado Medieval de las Tres Culturas en Cáceres del 11 al 13 de diciembre



.


INTERMAGIA del 27 al 29 de noviembre
Caja Duero organiza el festival de Intermagia en Cáceres,con actuaciones de ilusionistas en las calles y plazas y unas Galas en el Centro Cultural Capitol el sábado 28, con dos sesiones, una a las 19 horas y otra a las 21.30 horas.

ENTRADAS: Centro Cultural Capitol
Caja Duero


.


Talleres para familias
Del 14 de Noviembre al 20 de Febrero

El Museo de Cáceres ofrece por segundo año sus Talleres para familias, dirigidos a grupos formados por mayores y pequeños, con actividades lúdico-formativas dirigidas a acercar a los niñ@s de 8 a 14 años al mundo de la Arqueología, la Etnografía y el Arte.
Para más información, llamar al teléfono 927010877, y en http://museodecaceres.blogspot.com/


.

Organizada por: Asociaciones Ciudadanas Extremeñas "Térmicas NO".
Próximo sábado día 7 de noviembre ruta senderista infantil, con padres, hijos y abuelos. "Ruta de los molinos", con principio y fin en Don Álvaro. Recorrido de 3 km. con dificultad baja, por la margen izquierda del Guadiana y visita a los molinos harineros hidráulicos.